Ouvrages Année : 2021

Opciones para lograr la carbono-neutralidad en Chile

Carlos Benavides
  • Fonction : Auteur
Manuel Díaz
  • Fonction : Auteur
Horacio Gilabert
  • Fonction : Auteur
Luis Gonzales
  • Fonction : Auteur
Diego González
  • Fonction : Auteur
David Groves
  • Fonction : Auteur
Marcela Jaramillo
  • Fonction : Auteur
Catalina Marinkovic
  • Fonction : Auteur
Luna Menares
  • Fonction : Auteur
Francisco Meza
  • Fonction : Auteur
Edmundo Molina
  • Fonction : Auteur
Marcia Montedónico
  • Fonction : Auteur
Rodrigo Palma
  • Fonction : Auteur
Andrés Pica
  • Fonction : Auteur
Cristian Salas
  • Fonction : Auteur
Rigoberto Torres
  • Fonction : Auteur
Sebastián Vicuña
  • Fonction : Auteur
José Miguel Valdés
  • Fonction : Auteur
Adrien Vogt-Schilb
  • Fonction : Auteur
  • PersonId : 944304

Résumé

Chile busca alcanzar la carbono-neutralidad. Su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) compromete al país a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y establece objetivos para que las emisiones se reduzcan progresivamente con el tiempo. Para cumplir con las metas de la NDC, los ministerios sectoriales han considerado un conjunto de medidas, como el cierre de centrales eléctricas de carbón, la promoción de la movilidad eléctrica y el aumento de la cobertura forestal que, en conjunto, podrían reducir las emisiones netas a cero. Este estudio evalúa cómo estas medidas sectoriales se desempeñarían bajo una amplia gama de incertidumbres económicas, ambientales y tecnológicas. Identifca las vulnerabilidades de la estrategia, es decir, bajo qué condiciones las transformaciones sectoriales son insufcientes para lograr cero emisiones netas. Luego, cuantifca opciones para hacer más robustos los planes sectoriales de reducción de emisiones, es decir, para reducir la probabilidad de no lograr los objetivos de la NDC. Las medidas adicionales discutidas incluyen el retiro acelerado de las centrales eléctricas de carbón, el fomento del teletrabajo, el transporte no motorizado, la reducción del consumo de carne de vacuno, el aumento de la forestación, el manejo sostenible de bosques y el incremento de las áreas protegidas. Estas medidas se basan en ideas propuestas por expertos sectoriales durante un proceso participativo. Finalmente, una evaluación macroeconómica encuentra que robustecer lo planes sectoriales para cumplir con la NDC resultaría en una ganancia neta de 0.8% del producto interno bruto (PIB) para 2050, además del 4.4% de ganancia del PIB que los planes actuales traerían comparado con una situación sin NDC.
Fichier principal
Vignette du fichier
Opciones-para-lograr-la-carbono-neutralidad-en-Chile-una-evaluacion-bajo-incertidumbre.pdf (15) Télécharger le fichier
Origine Accord explicite pour ce dépôt
DOI

Cite 10.18235/0003527 Opciones para lograr la carbono-neutralidad en Chile: una evaluación bajo incertidumbre, https://doi.org/10.18235/0003527

DOI

Cite 10.18235/0003527 Opciones para lograr la carbono-neutralidad en Chile: una evaluación bajo incertidumbre, https://doi.org/10.18235/0003527

Dates et versions

halshs-03410019 , version 1 (23-11-2021)

Identifiants

  • HAL Id : halshs-03410019 , version 1

Citer

Carlos Benavides, Luis Cifuentes, Manuel Díaz, Horacio Gilabert, Luis Gonzales, et al.. Opciones para lograr la carbono-neutralidad en Chile. 2021. ⟨halshs-03410019⟩
230 Consultations
42 Téléchargements

Partager

More