La contribución de la práctica artística en los procesos de recuperación de la memoria y en la apropiación del territorio. Dos estudios de caso de la ciudad de Medellín, Colombia - Archive ouverte HAL Access content directly
Conference Papers Year : 2012

La contribución de la práctica artística en los procesos de recuperación de la memoria y en la apropiación del territorio. Dos estudios de caso de la ciudad de Medellín, Colombia

Abstract

El propósito de esta contribución es socializar las experiencias de trabajo de dos organizaciones ubicadas en la periferia norte de la ciudad de Medellín, Colombia -Corporación Cultural Nuestra Gente y Museo Cementerio San Pedro- como dos referentes que han logrado articular la práctica artística a procesos de recuperación de la memoria de los habitantes de los barrios de influencia. Este trabajo presenta un primer acercamiento al análisis de estas experiencias a partir de la relación que establece el habitante con el territorio durante y después de su participación en las actividades artísticas y cómo esto contribuye a abordar y elaborar procesos de recuperación de la memoria traumática y no traumática a través de distintas acciones formativas en las cuales el arte es el núcleo disparador.
Fichier principal
Vignette du fichier
INTI-2012-LaPlata-VasquezPuerta.pdf (182.22 Ko) Télécharger le fichier
Origin : Files produced by the author(s)

Dates and versions

halshs-00975829 , version 1 (09-04-2014)

Identifiers

  • HAL Id : halshs-00975829 , version 1

Cite

Karen Andrea Vásquez Puerta. La contribución de la práctica artística en los procesos de recuperación de la memoria y en la apropiación del territorio. Dos estudios de caso de la ciudad de Medellín, Colombia. 11th Annual International Conference of Territorial intelligence of INTI, "Territorial intelligence and globalization tensions, transition and transformation", Oct 2012, La Plata, Argentina. pp.10. ⟨halshs-00975829⟩

Collections

INTI
249 View
95 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More