Minería, Legislación y Mano de obra en un contexto dictatorial latinoamericano. El Indio (1976-2002).
Abstract
Minería, legislación y mano de obra en un contexto dictatorial latinoamericano, El Indio (1976-2002)
I.- Introducción
El mineral El Indio se ubica en el cordón aurífero Maricunga en el Norte Chico, fue descubierto a fines de los años 60', según la poca bibliografía al respecto, el mineral comenzó a ser explotado a inicios de los años 80', por 10 años fue trabajado por pirquineros y arrieros agrupados en la "Compañía minera El Indio" hasta que fue vendido a Saint Joe Minerals en 1982, que fue la primera compañía en explotar El Indio bajo el decreto de fuerza de ley 600 promulgado en 1974 que cambió la legislación en torno a la inversión extranjera y la explotación de minerales en Chile, el año 1994 la empresa multinacional Barrick Gold compró la empresa canadiense Lac minerals que era propietaria del mineral y en 2002 cerró las faenas por "agotamiento de vetas comerciales". El Indio fue explotado a gran escala y de forma industrial durante 1982 hasta el 2002 bajo el régimen económico de la dictadura militar.
Fichier principal
Morales_Minería, Legislación y mano de obra, en un contexto dictatorial latinoamericano, El Indio (1976-2002).pdf (644.84 Ko)
Télécharger le fichier