Derechos humanos y positivismo: planteamiento del problema a partir de dos autores emblemáticos, Kelsen y Bobbio
Abstract
Aunque, prima facie, el positivismo y los derechos humanos parecen antinómicos, una lectura atenta de la obra de las dos figuras emblemáticas del positivismo, Hans Kelsen y Norberto Bobbio, revela una situación más rica. Si ambos autores presentan críticas comunes a los fundamentos iusnaturalistas de los derechos humanos, demuestran atenciones diversas a estos derechos en sus construcciones teóricas. Para Kelsen, los derechos humanos aparecen como elementos indiferentes en su teoría general del derecho, y como exigencias mínimas, aunque insuperables, en su teoría de la democracia. Para Bobbio, los derechos humanos son elementos esenciales de su teoría política y les dedica largos desarrollos.
Origin : Publisher files allowed on an open archive